Tiago Hoisel es un diseñador gráfico e ilustrador brasileño con un talento especial para crear ilustraciones divertidas y llenas de humor. Aquí va una muestra de las imágenes que más me han gustado de su portafolio.
28 de enero de 2013
12 de junio de 2012
El nuevo logo de Twitter
Los logos constituyen la marca primordial de un brand, es la primera impresión que el público percibe de nuestra marca. Aventurarse con un rediseño del logo siempre es algo arriesgado, pero si se enfoca de la manera correcta, puede aportar grandes beneficios.
Esta vez ha sido una de las grandes empresas del mundo de las redes sociales, Twitter, la que desde el pasado 6 de junio nos ofrece una nueva imagen. Durante seis años todo el mundo se había familiarizado con el pequeño pájaro azul y su tipografía redondeada:
Ahora la empresa ha apostado por un diseño más limpio y sencillo. Se ha eliminado el nombre por completo y el nuevo logo de Twitter se muestra como queriendo volar y mirando hacia el cielo.
El rediseño se ha hecho basándose en geometría simple, dado que está formado por tres conjuntos de círculos que se solapan entre sí, tal como podéis apreciar en el vídeo de presentación del nuevo logo de Twitter.
26 de febrero de 2012
Evolución de logos famosos: Microsoft Windows
Voy a mostraros en esta entrada los 8 logos que nos han acompañado a lo largo de la historia del famoso sistema operativo de Microsoft. A medida que iban apareciendo nuevas versiones, se actualizaban también sus logotipos. Seguro que más de uno sabe
reconocer las diferencias entre unos y otros, solamente por ver lo que
la empresa dejaba patente en su logotipo.
El primer Windows: sencillo y tosco.
Windows 3.1: empiezan los colores de la ventana aunque con un diseño aúnmuy básico.
El primer Windows: sencillo y tosco.
Windows 3.1: empiezan los colores de la ventana aunque con un diseño aúnmuy básico.
2 de noviembre de 2011
Nuevas Fotomanipulaciones
12 de octubre de 2011
Ilustraciones de los Angry Birds
El adictivo juego Angry Birds se ha convertido en un fenómeno social desde su aparición en la App Store de Apple en el 2009. Actualmente existe merchandising de todo tipo relacionado con estos simpáticos pajaritos e incluso por la Red circulan diseños e ilustraciones que intentan capturar su singular atractivo. A modo de ejemplo de lo que podemos encontrarnos por la Web, os traigo unas ilustraciones de los Angry Birds casi realistas del artista Mohamed Raoof.
18 de marzo de 2011
Manipulaciones fotográficas virales
Puede que hayas visto sus trabajos convirtiéndose en virales por todo Internet pero nunca has sabido quién era el autor de los mismos. Estas increíbles manipulaciones fotográficas surgen de la mente y habilidad del fotógrafo y diseñador gráfico sueco Erik Johansson gracias al inseparable compañero de fatigas Photoshop. A continuación, puedes disfrutar de algunas de sus obras más destacadas.
23 de febrero de 2011
Campaña publicitaria Nvidia
La compañía Ars Thanea recientemente realizó una campaña de publicidad gráfica a nivel mundial para la firma de tarjetas gráficas Nvidia y su nueva tecnología 3D para PC. A continuación los cuatro impresionantes y coloridos anuncios:
4 de febrero de 2011
Ilustraciones de Superhéroes
Alex Garner es un ilustrador freelance que ha trabajado para grandes compañías de cómics, como DC y Marvel así como para otros grandes clientes. Sus portadas reflejan un impresionante estilo y una técnica muy realista. A continuación os muestro algunos de sus últimos trabajos ilustrando superhéroes.
27 de enero de 2011
Obama caricaturizado
Os presento una pequeña colección de caricaturas del presidente estadounidense Barack Obama en situaciones graciosas. Una pequeña sátira política del artista gráfico Rodney Pike.
26 de enero de 2011
Recientes rediseños de identidad corporativa
El rediseño de logos corporativos siempre es un reto. Algunas veces incluso es un proceso controvertido tanto para el equipo creativo como para la organización implicada. Un buen ejemplo de esto es el cambio del logo de la marca de ropa GAP. Muchos de los consumidores de la marca consideran este cambio como el peor rediseño de 2010.
A pesar de que muchas compañías se deciden a rediseñar sus logos, no siempre es una buena opción. Si la compañía ya tiene un elevado número de consumidores que reconozcan su marca y la acepten, cambiar drásticamente el diseño de la misma puede ser un grave error. Es más acertado realizar una adaptación para que la marca tenga un aspecto más moderno, como por ejemplo el logo de Walmart o de Xerox.
A continuación van unos cuantos ejemplos de rediseños de logos realizados durante el 2009 y 2010. Juzga tú mismo los resultados.
A pesar de que muchas compañías se deciden a rediseñar sus logos, no siempre es una buena opción. Si la compañía ya tiene un elevado número de consumidores que reconozcan su marca y la acepten, cambiar drásticamente el diseño de la misma puede ser un grave error. Es más acertado realizar una adaptación para que la marca tenga un aspecto más moderno, como por ejemplo el logo de Walmart o de Xerox.
A continuación van unos cuantos ejemplos de rediseños de logos realizados durante el 2009 y 2010. Juzga tú mismo los resultados.