A la hora de crear un logo para una firma o un producto determinado es conveniente tener claro determinados aspectos. No siempre la creatividad llega en el momento adecuado, pero si seguimos determinadas pautas, lograremos que el resultado de esa creatividad sea óptimo.
Muchos diseñadores buscan inspiración en catálogos, libros especializados, etc. Es un buen punto de partida ver y analizar otros trabajos que se relacionen con el logo que vamos a crear. Hoy en día la Web es una inagotable fuente de inspiración cuando la creatividad no acaba de aparecer. Uno de los mejores ejemplos sobre páginas web para inspirarse a la hora de crear un logo es Logopond.
![Logopond, un excelente escaparate de logos logopond.com](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRn-3BlHwYMa3f1K7pFAP_zgQI-JmtT8PFN2gR4o-nw6s0d6edbDysBnEC5YSSnyyrpfX75tSATzP0_5Q1Qp3q3wZL8RLExghQxBvXNzgn6Jk8FeJ9hUrrw0ghvo4xAkjkrV2C1NEti-0/s320/Logopond.jpg)
El logo que creemos debería evocarnos el producto o servicio sin tener que ser una representación literal del mismo. Puede que simplemente un texto funcione a la perfección con los elementos adecuados (color, sombreado...). No es necesario que la simplificación del logo alcance niveles de algo genérico, pero sí hay que ser conscientes de que un buen logo tiene que ser simple y a la vez fácilmente recordable, diferenciable del resto de logos existentes relacionados con el sector al que nos dirigimos.
En nuestro logo tenemos que considerar los tipos de líneas y/o formas que queremos que destaquen. ¿Utilizaremos curvas suaves o ángulos rectos? ¿Serán líneas finas o gruesas? ¿Con estilo fluido o rígido? Dependiendo de la empresa, sector o producto, unas son más convenientes que otras. Por ejemplo, para un despacho de abogados, es conveniente ofrecer una imagen profesional, fiable e íntegra. Para ello lo mejor sería utilizar ángulos rectos y límpios junto con líneas sólidas.
![Un logo simple y atractivo logo simple](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiXrpHvQ4VGIKI6nCbGTJTnCUaoX1S-EdAydyaXxtO8rfrBcSFUGgNV4ER2KdjQiJVmqcLs8AAc66O_s5kcUqFQE3lvWxeCIJae_v4STtFnDazvUMpb4bjDJnIzd-gT5tPLICu3_jfAL8/s200/Iconic+Logo.png)
Por último, deberíamos observar el logo desde diferentes ángulos y distancias e imprimirlo en diferentes tamaños para ver cómo quedaría. Otro buen consejo es ubicar nuestro logo en diferentes soportes en los que posiblemente sea utilizado (en el encabezado de una página web, en una tarjeta de visita, en un catálogo...) y presentar estas alternativas al cliente.
0 comentarios:
Publicar un comentario